Asociación Cultural de Jefes de Cocina y Cocineros de la Región de Murcia
La asociación club Jefes de Cocina y Cocineros de la Región de Murcia, conocida como JECOMUR, se constituyó en 2006 con unos objetivos claros y definidos, entre los que cabe destacar, el fomento de la gastronomía y cocina murciana. A fecha de hoy, esta asociación está compuesta por más de 90 socios de toda la Región, que aúnan fuerzas para seguir posicionando la gastronomía regional en el nivel que se merece. El turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede contar la Región de Murcia, motor de crecimiento económico de nuestra Región.
La Cultura Gastronómica de Murcia
El mundo de la gastronomía como producto turístico, está en pleno auge, cada vez teniendo más peso entre los turistas que deciden visitar un destino, convirtiéndose así, en un motor fundamental para el turismo. La Cultura culinaria es una de las cosas que logra conseguir despertar el interés del visitante. Ya que captura la esencia del lugar donde se prepara, representando la autenticidad de un Destino Turístico. El turismo gastronómico ofrece la oportunidad del desarrollo de las economías regionales al generar empleo y tener un efecto multiplicador transversal en otros sectores, contribuyendo a desestacionalizar el destino.
Murcia es una localidad gastronómica que tiene identidad propia por la diversidad de materia prima y por la oferta y la profesionalidad del sector y que cuenta con espacios para la divulgación de la gastronomía y la despensa murciana.
Desde la Asociación JECOMUR, ofrecemos una programación de actividades variadas, de diversa índole, atractivas para murcianos y visitantes, y de implicación por parte de los asociados con el fin de generar promoción y difusión de nuestra gastronomía murciana tanto a nivel local, regional e incluso nacional.
Divulgación de la nuestra gastronomía
Entre las actividades a destacar en las cuales nuestra asociación y sus asociados han divulgado su buen hacer y sus conocimientos destacan:
• Presencia en las ferias nacionales más importantes del panorama gastronómico nacional y regional: Saborarte, San Sebastián Gastronomika, Madrid Fusión, Alicante Gastronómica y Región de Murcia Gastronómica.
• Impartición de talleres para publico final en el Aula Gastronómica de la ciudad de Murcia a través del Ayuntamiento.
• Realización de nuestro tradicional Cocido Solidario para recaudar fondos para una ONG.
• Jurado en concursos regionales y nacionales: Cocina con Queso, Salazones, Tortilla de patatas, etc.
• Organización de nuestro concurso de Jóvenes Cocineros de la Región de Murcia.
• Cena de gala de la asociación.
• Acciones solidarias: Los reyes de la mesa.
• Intercambio de conocimiento entre asociados y no asociados.
Propuesta anual de actividades
La cultura gastronómica crece al compás de su sonoridad, y lo hace a la escala de una celebración que ha de ser cada vez mayor. Por ello, con el objetivo de potenciar y resaltar en la Región de Murcia la importancia de la gastronomía ligada a los productos locales, Jecomur se plantea continuar con el desarrollo de eventos experienciales en torno a la gastronomía, sus cocineros, los restaurantes y productos, en distintas manifestaciones.
Presencia en eventos gastronómicos que conecten con otras disciplinas como el espectáculo (música, showcooking), la artesanía… para todos los públicos (para toda la familia y otros para mayores de 18 años) y poniendo de relieve problemáticas como la sostenibilidad y la ecología, con el consumo de productos de kilómetro cero como protagonistas.
El objetivo es mantener las acciones realizadas en años anteriores (Concurso de Jóvenes cocineros, Cena de Gala, Cocido Solidario, talleres, eventos gastronómicos, ferias) y ampliar con actividades formativas para nuestros asociados, con el fin de enriquecer sus conocimientos, con acciones diversas sobre productos y sistemas de producción de la diversidad de productos de la región.
